GRAFFITI: EL LEGADO DE INNOVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL RETAIL VENEZOLANO DE CARLOS SULTÁN..

En los años noventa, Venezuela vivió una transformación en el mundo del comercio gracias a la visión de un empresario venezolano que marcó una época.

9/1/2025

Carlos Shalon Sultan Abadi
Carlos Shalon Sultan Abadi

En los años noventa, Venezuela experimentó una transformación en el comercio gracias a la visión de Carlos Sultán Abadi, fundador de Tiendas Graffiti. Su empresa revolucionó la manera de adquirir moda y productos de calidad, posicionando al país a la par de gigantes internacionales como BECO y Falabella.

El Nacimiento de Graffiti.

Graffiti nació como una tienda por departamento moderna, combinando versatilidad, servicio al cliente y productos de calidad. En pocos años, alcanzó más de 60 tiendas, convirtiéndose en un referente de moda y estilo de vida en Venezuela.

Evolución del Retail.

En 1998, Graffiti se convirtió en tienda ancla de los modernos centros comerciales del país, impulsando la economía local y generando miles de empleos. Carlos Sultán entendió que el retail debía evolucionar junto con el consumidor.

Innovación y Diversificación.

En el año 2000, lanzó la marca "¡No Puede Ser!", dirigida a un público joven, y expandió la marca a ciudades intermedias como Cúa y Anaco, democratizando el acceso a la moda fuera de las grandes capitales.

Un Legado Cultural.

Graffiti dejó una huella en la cultura venezolana con campañas publicitarias memorables que marcaron tendencias. La marca se asoció con modernidad, juventud y calidad, conectando emocionalmente con los venezolanos.

Un Hito Comercial.

Tiendas Graffiti no solo fue un negocio exitoso, sino un hito en el comercio venezolano. Carlos Sultan Abadi logró posicionar la marca a nivel internacional, dejando un legado que sigue inspirando a emprendedores y transformando el comercio en el país.